Principios de la Política Nacional

De conformidad con el espíritu de la Carta Internacional de Datos Abiertos, la Política Nacional de Datos Abiertos de Guatemala, adopta los principios siguientes:

  1. Abiertos por Defecto: "se reconoce que el libre acceso a los datos gubernamentales y su posterior uso tienen un valor significativo para la sociedad y la economía, y que los datos gubernamentales deberán, por lo tanto, ser abiertos por defecto".
  2. Oportunos y exhaustivos: "se reconoce que para que los datos sean valiosos para los gobiernos, ciudadanos, y organizaciones de la sociedad civil y del sector privado, estos deben ser exhaustivos, precisos y de alta calidad".
  3. Accesibles y Utilizables: "se reconoce que cuando los datos abiertos son liberados, deben ser fácilmente visibles y accesibles, poniéndose a disposición sin barreras burocráticas o administrativas que pueden disuadir a las personas de acceder a los datos".
  4. Comparables e Interoperables: "se reconoce que los datos deben ser presentados en formatos estructurados y estandarizados para apoyar la interoperabilidad, trazabilidad y reutilización efectiva ".
  5. Para mejorar la Gobernanza y la Participación Ciudadana: "se reconoce que la liberación de datos abiertos fortalece la gobernanza y la confianza en las instituciones públicas, refuerza la obligación de los gobiernos de respetar el Estado de Derecho, y provee un fundamento transparente y de rendición de cuentas para mejorar la toma de decisiones e incrementar la prestación de servicios públicos ".
  6. Para el Desarrollo Incluyente y la Innovación: "se reconoce que el rol de los gobiernos para promover la innovación y el desarrollo sostenible no finaliza con la liberación de los datos abiertos. Los gobiernos también deben desempeñar un papel activo en apoyar la reutilización eficaz e innovadora de los datos abiertos, y asegurar que los funcionarios de gobierno, los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil y del sector privado tengan los datos que necesitan, así como las herramientas y recursos para entender y usar esos datos de manera eficaz".
10 min. de LecturaLeer Más

Ejes de la Política Nacional:

  1. Apertura de datos gubernamentales
  2. Portal Nacional de Datos Abiertos
  3. Promoción de la innovación pública y privada
  4. Mejora de los índices internacionales de transparencia y adhesión a compromisos internacionales
  5. Cultura de transparencia, rendición de cuentas y auditoría social
10 min. de LecturaLeer Más

Estrategia de implementación de la Política Nacional:

  1. Comités de Datos Abiertos
  2. Fase 1: publicación de datos en formato editables
  3. Fase 2: publicación de datos en formato abierto
  4. Fase 3: demanda y oferta en datos abiertos
  5. Concientización en datos abiertos
  6. Organizaciones de la sociedad civil
  7. Universidad de San Carlos de Guatemala y universidades privadas
  8. Centros de investigación sociales, económicos, políticos y tanques de pensamiento
  9. Periodismo de datos
  10. Vigencia y actualización
  11. Carta Internacional de Datos Abiertos
  12. Planes de acción anuales
  13. Protección de datos personales
  14. Sistema Estadístico Nacional
  15. Implementación de la Política Nacional de Datos Abiertos
  16. Evaluación de la implementación de la Política Nacional de Datos Abiertos
10 min. de LecturaLeer Más

Estrategia de implementación de la Política Nacional:

De acuerdo a la Política Nacional de Datos abiertos 2018-2022:

Obligación que tienen los organismos públicos de entregar cierta información relevante y actualizada cada mes de cómo están organizados; sus contratos y contrataciones, así como distintos modos de relación con la ciudadanía (transferencias, beneficios, mecanismos de participación) entre otros. Esta obligación se fundamenta en la entrega de información pública relevante a la ciudadanía y al público en general; entrega que debe ser permanente, actualizada y de forma accesible y comprensible.

Fuente: Política Nacional de Datos Abiertos 2018-2022

Infórmate y participa monitoreando los avances de la Política Nacional de Datos Abiertos

10 min. de LecturaLeer Más